Fundamento Científico

de los Suplementos KindPet

Ansiedad

El impacto de alimentar con golosinas que contienen cannabidiol (CBD) en la respuesta canina a una prueba de respuesta de miedo inducida por ruido
Department of Animal and Food Sciences, University of Kentucky, Lexington, KY, United States
College of Veterinary Medicine, Lincoln Memorial University, Harrogate, TN, United States
Ver Estudio
El β-cariofileno, un agonista del receptor CB2 produce múltiples cambios de comportamiento relacionados con la ansiedad y la depresión en ratones
Department of Anatomy, College of Medicine & Health Sciences, United Arab Emirates University, Al Ain, United Arab Emirates
Department of Pharmacology & Therapeutics, College of Medicine & Health Sciences, United Arab Emirates University, Al Ain, United Arab Emirates
College of Veterinary Medicine, Lincoln Memorial University, Harrogate, TN, United States
Ver Estudio

Aplicaciones Transdérmicas

Cannabidiol sérico, tetrahidrocannabinol (THC) y sus derivados ácidos nativos después de la aplicación transdérmica de un extracto de Cannabis sativa bajo en THC en beagles
Department of Clinical Sciences, Cornell University College of Veterinary Medicine, Ithaca, NY
University of Florida Comparative Diagnostic and Population Medicine, Gainesville, FL
Ver Estudio

Alodinia Mecánica

Tratamiento con cannabidiol en un caballo con alodinia mecánica
Department of Clinical Sciences, Gail Holmes Equine Orthopaedic Research Center, College of Veterinary Medicine and Biomedical Sciences, Colorado State University, Fort Collins, Colorado, USA
Ver Estudio

Cáncer

El cannabidiol induce la apoptosis y altera la función mitocondrial en células de glioma humano y canino
Departamento de Ciencias Clínicas, Universidad Estatal de Colorado, Fort Collins, CO, Estados Unidos
Centro Oncológico de la Universidad de Colorado, Aurora, CO, Estados Unidos
Ver Estudio
Endocannabinoides y cáncer
Ver Estudio
El efecto del cannabidiol en la proliferación de células neoplásicas caninas y la activación de la proteína quinasa activada por mitógeno durante la autofagia y la apoptosis
Departamento de Ciencias Clínicas, Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell, Ithaca, Nueva York
Ver Estudio

Cardiovascular

Efectos cardiovasculares y respiratorios del cannabis en gatos y ratas
Ver Estudio
Una revisión sistemática de los efectos complejos de los cannabinoides en la circulación cerebral y periférica en modelos animales
Ver Estudio
Actividad antitusiva de algunos cannabinoides de origen natural en gatos anestesiados
Ver Estudio

Conducta

Cannabis sativa L. puede reducir el comportamiento agresivo hacia humanos en perros de refugio

Escuela de Agricultura y Medio Ambiente, Universidad de Australia Occidental, Crawley, WA, Australia

Ver estudio

Cannabidiol en el caballo: farmacocinética y efectos de un suplemento granulado sobre la reactividad y el movimiento

Sin información de autoría institucional disponible.

Ver estudio

Cannabidiol en el caballo: farmacocinética y efectos de un suplemento granulado sobre la reactividad y el movimiento

Sin información de autoría institucional disponible.

Ver estudio

¿El cannabidiol protege contra los efectos psicológicos adversos del THC?

Sin información de autoría institucional disponible.

Ver estudio

Convulsiones

Ensayo clínico controlado ciego aleatorizado para evaluar el efecto de la administración oral de cannabidiol además del tratamiento antiepiléptico convencional sobre la frecuencia de las convulsiones en perros con epilepsia idiopática intratable

Ver estudio

La versión sintética de CBD trata las convulsiones en ratas

Ver estudio

Cannabis en Medicina Veterinaria

Informe 2020

Ver estudio

Endocannabinoides

Cannabis y moduladores endocannabinoides: promesas y desafíos terapéuticos

Este estudio analiza el potencial terapéutico de los moduladores del sistema endocannabinoide, destacando sus aplicaciones y desafíos en la medicina veterinaria.

Ver estudio

Dermatitis Atópica

Estudio de dermatitis atópica utilizando su aceite de CBD+CBDA en perros

Evaluación del uso de una combinación de CBD y CBDA en el tratamiento de la dermatitis atópica canina, mostrando resultados prometedores en la reducción de síntomas.

Ver estudio

Los polifenoles y el cannabidiol modulan la regulación transcripcional de los genes inflamatorios Th1/Th2 relacionados con la dermatitis atópica canina

Investigación que demuestra cómo el CBD y los polifenoles pueden influir en la expresión génica relacionada con la inflamación en casos de dermatitis atópica en perros.

Ver estudio

El CBD mejora sustancialmente los síntomas de la dermatitis atópica en perros

Estudio que evidencia la eficacia del cannabidiol en la mejora de los signos clínicos de la dermatitis atópica en caninos.

Ver estudio

Expresión de los receptores cannabinoides tipo 1 y 2 en la piel de perros sanos y perros con dermatitis atópica

Investigación que analiza la presencia y distribución de receptores cannabinoides en la piel de perros, tanto sanos como afectados por dermatitis atópica.

Ver estudio

Dermatología

Cannabinoides: papel potencial en las enfermedades inflamatorias y neoplásicas de la piel

Revisión que explora el uso de cannabinoides en el tratamiento de diversas afecciones dermatológicas, incluyendo enfermedades inflamatorias y cánceres cutáneos.

Ver estudio

Receptores de cannabinoides tipos 1 y 2 y receptor-α activado por el proliferador de peroxisomas: distribución en la piel de gatos clínicamente sanos y gatos con dermatitis por hipersensibilidad

Estudio que investiga la distribución de receptores cannabinoides y otros receptores relacionados en la piel de gatos, proporcionando información sobre su papel en condiciones dermatológicas.

Ver estudio

El sistema endocannabinoide de la piel en la salud y la enfermedad: nuevas perspectivas y oportunidades terapéuticas

Análisis del papel del sistema endocannabinoide en la fisiología cutánea y su implicación en diversas enfermedades de la piel.

Ver estudio

Identificación del receptor cannabinoide tipo 1 en los folículos pilosos de perros

Investigación que identifica la presencia del receptor CB1 en los folículos pilosos caninos, sugiriendo posibles aplicaciones terapéuticas en dermatología veterinaria.

Ver estudio

Implicación de los receptores cannabinoides CB2 en la reacción cutánea trifásica mediada por IgE en ratones

Estudio que examina el papel del receptor CB2 en respuestas alérgicas cutáneas, utilizando modelos murinos para entender mejor las posibles aplicaciones en medicina veterinaria.

Ver estudio

Dolor

El uso de extracto de aceite de cáñamo rico en cannabidiol para tratar el dolor relacionado con la osteoartritis canina: un estudio piloto

Evaluación preliminar del efecto analgésico del CBD en perros con osteoartritis, mostrando mejoras en la movilidad y reducción del dolor.

Ver estudio

Evaluación del efecto del cannabidiol sobre el dolor asociado a la osteoartritis de origen natural: un estudio piloto en perros

Investigación que analiza la eficacia del CBD en el manejo del dolor en perros con osteoartritis, destacando su potencial como tratamiento complementario.

Ver estudio

Regulación positiva de los receptores CB2 en astrocitos reactivos en la mielopatía degenerativa canina, un modelo de enfermedad de la esclerosis lateral amiotrófica

Estudio que explora la expresión de receptores CB2 en condiciones neurodegenerativas caninas, sugiriendo posibles beneficios del CBD en estas enfermedades.

Ver estudio

El cannabidiol modula la transmisión serotoninérgica y revierte tanto la alodinia como el comportamiento similar a la ansiedad en un modelo de dolor neuropático

Investigación que demuestra cómo el CBD puede influir en la transmisión de serotonina y aliviar síntomas de dolor neuropático y ansiedad.

Ver estudio

Interacciones de THC y gabapentina en un modelo de dolor neuropático en ratones

Estudio que analiza las interacciones entre THC y gabapentina en el manejo del dolor neuropático, proporcionando información sobre posibles sinergias terapéuticas.

Ver estudio

Investigación en equinos sobre los efectos a corto plazo del cannabidiol para el tratamiento del dolor crónico y/o la ansiedad

Evaluación de la eficacia del CBD en caballos con dolor crónico o ansiedad, mostrando resultados prometedores en la mejora del bienestar animal.

Ver estudio

Cannabis medicinal para el dolor crónico no relacionado con el cáncer: una revisión sistemática de las recomendaciones para el cuidado de la salud

Revisión que compila evidencia sobre el uso de cannabis medicinal en el tratamiento del dolor crónico no oncológico, destacando su relevancia en la medicina veterinaria.

Ver estudio

Distribución celular de receptores cannabinoides putativos y canónicos en ganglios de la raíz dorsal cervical canina

Investigación que mapea la presencia de receptores cannabinoides en el sistema nervioso canino, proporcionando información sobre su papel en la percepción del dolor.

Ver estudio

La atenuación de la fase temprana de la inflamación por el cannabidiol previene el dolor y el daño nervioso en la osteoartritis de ratas

Estudio que muestra cómo el CBD puede reducir la inflamación y prevenir el daño nervioso en modelos de osteoartritis, sugiriendo aplicaciones en medicina veterinaria.

Ver estudio

Dosis para Perros

Investigación preliminar de la seguridad de dosis crecientes de cannabinoides en perros sanos

Estudio que evalúa la tolerancia y seguridad de diferentes dosis de cannabinoides en perros, proporcionando pautas para su uso clínico.

Ver estudio

Epilepsia

Eficacia del cannabidiol (CBD) para el tratamiento de la epilepsia canina

Investigación que analiza la efectividad del CBD en el control de convulsiones en perros con epilepsia, mostrando resultados positivos.

Ver estudio

Farmacocinética y Metabolismo

Evaluación farmacocinética y de seguridad de varias dosis orales de un nuevo extracto de hierbas de cannabis 1:20 THC:CBD en perros

Estudio que examina cómo se absorbe y metaboliza un extracto específico de cannabis en perros, proporcionando información sobre su seguridad y eficacia.

Ver estudio

Identificación de conjugados de glucosa como principales metabolitos urinarios de cannabidiol en el perro

Investigación que identifica los principales metabolitos del CBD en la orina de perros, ayudando a entender su metabolismo.

Ver estudio

Farmacocinética del cannabidiol en perros

Estudio que detalla cómo el CBD es absorbido, distribuido, metabolizado y excretado en perros, proporcionando datos clave para su dosificación.

Ver estudio

Metabolismo comparativo de cannabidiol en perro, rata y hombre

Investigación que compara cómo diferentes especies metabolizan el CBD, ofreciendo perspectivas sobre su uso interspecies.

Ver estudio

Metabolitos urinarios de cannabidiol en perro, rata y hombre y su identificación por cromatografía de gases-espectrometría de masas

Estudio que identifica y compara los metabolitos del CBD en diferentes especies utilizando técnicas avanzadas de análisis.

Ver estudio

Farmacocinética de delta9-tetrahidrocannabinol en perros

Investigación que analiza cómo el THC es procesado en el organismo de los perros, proporcionando información sobre su seguridad y efectos.

Ver estudio

Farmacocinética y efectos sobre el metabolismo del ácido araquidónico de dosis bajas de cannabidiol tras la administración oral a caballos

Estudio que examina cómo el CBD afecta el metabolismo del ácido araquidónico en caballos, ofreciendo datos sobre su impacto en la inflamación.

Ver estudio

Metabolismo comparativo in vitro de los cannabinoides

Investigación que compara cómo diferentes cannabinoides son metabolizados en condiciones de laboratorio, proporcionando información sobre sus propiedades farmacológicas.

Ver estudio

Gastroenterología

Localización de los receptores de cannabinoides CB1, CB2, GPR55 y PPARα en el tracto gastrointestinal canino

Estudio que mapea la presencia de varios receptores cannabinoides en el sistema digestivo de los perros, sugiriendo posibles aplicaciones terapéuticas.

Ver estudio

Localización de cannabinoides y receptores relacionados con cannabinoides en el tracto gastrointestinal del gato

Investigación que analiza la distribución de receptores cannabinoides en el sistema digestivo felino, proporcionando información sobre su función.

Ver estudio

El cannabidiol, extraído de Cannabis sativa, inhibe selectivamente la hipermotilidad inflamatoria en ratones

Estudio que demuestra cómo el CBD puede reducir la motilidad intestinal excesiva en contextos inflamatorios.

Ver estudio

Papel de la señalización de cannabinoides en la antinocicepción visceral inducida por orexina y grelina cerebral en ratas conscientes

Investigación que explora cómo los cannabinoides modulan la percepción del dolor visceral inducido por neurohormonas en el sistema digestivo.

Ver estudio

El cannabidiol, extraído de Cannabis sativa, inhibe selectivamente la hipermotilidad inflamatoria en ratones

Estudio que demuestra cómo el CBD puede reducir la motilidad intestinal excesiva en contextos inflamatorios.

Ver estudio

Expresión de receptores cannabinoides y relacionados con cannabinoides en la mucosa oral de gatos sanos y gatos con gingivoestomatitis crónica

Estudio que analiza cómo varía la expresión de receptores cannabinoides en la mucosa oral de gatos afectados por enfermedad crónica.

Ver estudio

Receptores cannabinoides y relacionados con cannabinoides en el plexo mientérico de íleon porcino

Estudio que investiga la presencia de receptores cannabinoides en el sistema entérico del cerdo como modelo fisiológico relevante.

Ver estudio

Reseña: El papel de los cannabinoides en la función esofágica: lo que sabemos hasta ahora

Revisión científica que explora la influencia de los cannabinoides en funciones del esófago y su posible rol terapéutico en trastornos esofágicos.

Ver estudio

Inmunología

Respuestas inmunes reguladas por cannabidiol

Este estudio analiza cómo el cannabidiol (CBD) modula las respuestas del sistema inmunológico, destacando su potencial en terapias inmunomoduladoras.

Ver estudio

Neurología

Revisión de los beneficios neurológicos de los fitocannabinoides

Una revisión que explora los efectos positivos de los fitocannabinoides en el sistema nervioso, incluyendo neuroprotección y mejora de funciones cognitivas.

Ver estudio

La terapéutica del cannabis y el futuro de la neurología

Este artículo discute el papel emergente del cannabis en tratamientos neurológicos, sugiriendo nuevas direcciones para la investigación y aplicación clínica.

Ver estudio

Osteoartritis

Farmacocinética, seguridad y eficacia clínica del tratamiento con cannabidiol en perros con osteoartritis

Estudio que evalúa cómo se absorbe y metaboliza el CBD en perros con osteoartritis, además de su seguridad y eficacia en el alivio del dolor.

Ver estudio

Caracterización de endocannabinoides y aciletanolamidas relacionadas en el líquido sinovial de perros con osteoartritis: un estudio piloto

Investigación que identifica y cuantifica compuestos endocannabinoides en el líquido sinovial, proporcionando información sobre su papel en la inflamación articular.

Ver estudio

Un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de cannabidiol diario para el tratamiento del dolor de la osteoartritis canina

Ensayo clínico que demuestra la eficacia del CBD en la reducción del dolor y mejora de la movilidad en perros con osteoartritis.

Ver estudio

Formulación de aceite de cannabidiol transmucoso oral como parte de un régimen analgésico multimodal: efectos sobre el alivio del dolor y la mejora de la calidad de vida en perros afectados por osteoartritis espontánea

Estudio que explora una nueva vía de administración del CBD, mostrando mejoras significativas en la calidad de vida de los perros tratados.

Ver estudio

Oncología

Efectos de una solución oftálmica de delta-9-tetrahidrocannabinol al 2 % aplicada tópicamente sobre la presión intraocular y la tasa de flujo del humor acuoso en perros clínicamente normales

Investigación que evalúa los efectos del THC en la presión intraocular, con implicaciones para el tratamiento del glaucoma en perros.

Ver estudio

Cannabinoides endógenos y sintéticos como terapéutica en enfermedades de la retina

Revisión que discute el potencial de los cannabinoides en el tratamiento de enfermedades retinianas, destacando su acción neuroprotectora.

Ver estudio

Supresión de la expresión del factor de crecimiento endotelial vascular por cannabinoides en una línea celular de osteosarcoma canino

Estudio que muestra cómo los cannabinoides pueden inhibir factores de crecimiento tumoral, sugiriendo aplicaciones en terapias contra el cáncer.

Ver estudio

La señalización de GPR55 promueve la proliferación de células de cáncer de páncreas y el crecimiento de tumores en ratones, y su inhibición aumenta los efectos de la gemcitabina

Investigación que identifica al receptor GPR55 como un objetivo potencial para mejorar la eficacia de tratamientos quimioterapéuticos.

Ver estudio

Cannabis Terapéutico y Uso de Modulador del Sistema de Señalización Endocannabinoide en Pacientes de Otorrinolaringología

Artículo que explora el uso de moduladores endocannabinoides en tratamientos de enfermedades otorrinolaringológicas, ampliando el espectro terapéutico del cannabis.

Ver estudio

Cannabinoides: un novedoso tratamiento para el glaucoma

Revisión que destaca el potencial de los cannabinoides en la reducción de la presión intraocular, ofreciendo alternativas en el manejo del glaucoma.

Ver estudio

Los cannabinoides Δ8THC, CBD y HU-308 actúan a través de distintos receptores para reducir el dolor y la inflamación de la córnea

Estudio que demuestra cómo diferentes cannabinoides pueden aliviar el dolor ocular mediante mecanismos específicos.

Ver estudio

CP55,940 aumenta los niveles intracelulares de Ca2+ en células renales caninas de Madin-Darby

Investigación que analiza los efectos de un agonista cannabinoide en la señalización celular, con posibles implicaciones en terapias renales.

Ver estudio

Nuevo efecto de CP55,940, un agonista de los receptores de cannabinoides CB1/CB2, sobre los niveles de Ca2+ libres intracelulares en células de cáncer de vejiga

Estudio que sugiere que los agonistas cannabinoides pueden influir en la proliferación de células cancerosas mediante la modulación de calcio intracelular.

Ver estudio

Cannabis sativa: La Planta de las Mil y Una Moléculas

Revisión que destaca la diversidad de compuestos presentes en Cannabis sativa y su potencial terapéutico en diversas enfermedades.

Ver estudio

Reproducción

Degeneración y necrosis testicular inducida por la administración crónica de extracto de cannabis en perros

Estudio que evalúa los efectos adversos del uso prolongado de extractos de cannabis en la salud reproductiva canina.

Ver estudio

Efectos conductuales del hachís en ratones. II. Conducta de lactancia y desarrollo de los lactantes

Investigación que analiza cómo el consumo de hachís afecta el comportamiento maternal y el desarrollo de las crías en modelos murinos.

Ver estudio

CBD para Animales

Conocimiento, experiencia y percepción de los veterinarios de EE. UU. con respecto al uso de cannabidiol para afecciones médicas caninas

Encuesta que recopila las opiniones y experiencias de veterinarios sobre el uso de CBD en tratamientos caninos.

Ver estudio

Investigación preliminar de la seguridad de dosis crecientes de cannabinoides en perros sanos

Estudio que evalúa la tolerancia y seguridad de diferentes dosis de cannabinoides en perros, proporcionando pautas para su uso clínico.

Ver estudio

¿Tienes dudas antes de comprar?

Habla con uno de nuestros asesores veterinarios por WhatsApp y recibe orientación gratuita antes de elegir la fórmula ideal para tu mascota.

Horarios de atención

Lunes a Viernes: 9:00 am – 8:00 pm
Sábado: 9:00 am – 5:00 pm
Domingos y Festivos: 10:00 am – 3:00 pm