El dolor crónico en mascotas es aquel que persiste durante semanas o meses, incluso después de tratar la causa original. A diferencia del dolor agudo, que es temporal, el dolor crónico puede afectar significativamente la calidad de vida física y emocional del animal. Es frecuente en condiciones como artrosis, displasia, cáncer o enfermedades degenerativas.
Dolor crónico
¿Qué es el dolor crónico?
Señales comunes de dolor crónico
- Dificultad para moverse, saltar o subir escaleras
- Cojera o rigidez especialmente al despertar
- Menor interacción social o aislamiento
- Cambios de comportamiento (irritabilidad, miedo, apatía)
- Pérdida de apetito o sueño irregular
- Lamido o mordisqueo excesivo de una zona del cuerpo
- Vocalización inusual (quejidos, gemidos)
Condiciones asociadas al dolor crónico
- Osteoartritis o artrosis
- Displasia de cadera o codo
- Dolor neuropático
- Secuelas de cirugías o lesiones
- Tumores o enfermedades oncológicas
- Enfermedades degenerativas del sistema nervioso
Tratamiento médico convencional
- Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) o analgésicos de uso veterinario
- Fisioterapia, acupuntura o láser terapéutico
- Control de peso para reducir carga articular
- Suplementación condroprotectora (glucosamina, omega 3)
- Programas integrales de manejo del dolor
Apoyo con suplementos KindPet
Nuestros suplementos líquidos de 30 ml están diseñados para ser un complemento natural y seguro en el manejo del dolor crónico, ayudando a:
- Disminuir la percepción de dolor
- Reducir la inflamación articular o muscular
- Estabilizar el ánimo de la mascota durante el tratamiento
- Mejorar la movilidad y disposición al ejercicio suave
- Aportar bienestar físico y emocional continuo
Los productos KindPet son de venta libre,
pero siempre recomendamos la prescripción médica ante cualquier tratamiento y diagnóstico de enfermedad.
Cuidados desde casa
- Proporcionar superficies antideslizantes y camas ortopédicas
- Establecer rutinas suaves de ejercicio controlado
- Administrar el suplemento KindPet en horarios consistentes
- Evitar el sobrepeso con una dieta adecuada
- Observar cambios sutiles en su conducta y comunicarlos al veterinario
- Aplicar masajes suaves en zonas afectadas si están indicados