
CBD para dolor crónico en mascotas: cómo puede mejorar su calidad de vida
Share
El dolor crónico afecta a miles de perros y gatos en Chile, limitando su movilidad, ánimo y bienestar general. Si bien los tratamientos tradicionales pueden ayudar, muchos tutores buscan alternativas más naturales y sostenibles. En este artículo, te explicamos cómo el CBD puede ser un aliado clave para aliviar el dolor crónico de tu mascota y mejorar su calidad de vida sin efectos adversos graves.
🗂 Tabla de contenidos
- ¿Qué es el dolor crónico en animales?
- ¿Cómo saber si mi mascota sufre dolor persistente?
- Tratamientos convencionales vs. terapias complementarias
- El rol del CBD en el alivio del dolor
- Dosis y recomendaciones con productos KindPet
- Testimonios y respaldo científico
1. ¿Qué es el dolor crónico en animales?
El dolor crónico es aquel que persiste durante más de 3 meses y que no siempre responde bien a analgésicos comunes. Puede estar asociado a:
- Artrosis y enfermedades articulares
- Cáncer
- Enfermedades neurológicas
- Secuelas de traumatismos
- Procesos inflamatorios no resueltos
Este dolor afecta la calidad de vida, altera el comportamiento y disminuye la energía de nuestras mascotas.
2. ¿Cómo saber si mi mascota sufre dolor persistente?
- Cojea o evita moverse
- Tiene dificultad para subir escaleras o saltar
- Gime, gruñe o se aísla
- Deja de jugar o interactuar
- Cambios en el apetito o sueño
👉 En muchas ocasiones, el dolor se manifiesta en forma de cambios sutiles en el comportamiento.
3. Tratamientos convencionales vs. terapias complementarias
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroidales (AINEs) son frecuentemente utilizados, pero pueden provocar efectos secundarios a largo plazo, especialmente en hígado y riñones. El CBD se ha posicionado como una terapia complementaria o alternativa segura, que permite:
- Reducir dosis de medicamentos tradicionales
- Disminuir inflamación sin afectar órganos
- Mejorar la movilidad y confort general
4. El rol del CBD en el alivio del dolor
El CBD actúa como modulador del dolor a nivel del sistema endocannabinoide, ayudando a:
- Bloquear señales de dolor persistente
- Reducir la inflamación crónica
- Mejorar el estado anímico del animal
- Aumentar la actividad física progresiva
🧠 “Gamble et al. (2018) demostraron que el CBD administrado dos veces al día redujo significativamente el dolor en perros con osteoartritis.” En KindPet formulamos productos con la concentración adecuada y libre de THC, ideales para animales con dolor crónico.
5. Dosis y recomendaciones con productos KindPet
Para cuadros de dolor moderado a severo recomendamos:
- 🐕 Perros medianos y grandes: KindPet 30% – 3000 mg
- 🐈 Gatos o perros pequeños: KindPet 2% – 600 mg
💡 Usa nuestra Guía Educativa de Dosificación para definir una pauta adaptada. Pronto podrás acceder a nuestra Calculadora de Dosificación KindPet, diseñada para facilitar el uso responsable del CBD.
6. Testimonios y respaldo científico
“Mi perrita de 12 años con artrosis volvió a subir la escalera después de semanas. El cambio fue evidente a los 4 días con KindPet.”
— Ana Belén, tutora en Providencia, Santiago.
🧪 “Un estudio de Kogan et al. (2020) avala el uso de cannabidiol como parte del tratamiento del dolor en perros, sin efectos colaterales serios.”
✨ Reflexión final
El dolor no tiene por qué ser parte del envejecimiento. Con acompañamiento y herramientas como el CBD, podemos devolverle a nuestras mascotas esa energía que creíamos perdida.
📚 Referencias científicas
- Gamble, L-J., et al. (2018). Pharmacokinetics, safety, and efficacy of cannabidiol in osteoarthritic dogs. Front Vet Sci.
- Kogan, L. et al. (2020). Perceptions of cannabidiol use for pain management in dogs. JAVMA.
- Silver, R. (2019). Integrative Pain Management in Veterinary Medicine. Veterinary Clinics.